Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Subscribe I am already a subscriber

You are using software which is blocking our advertisements (adblocker).

As we provide the news for free, we are relying on revenues from our banners. So please disable your adblocker and reload the page to continue using this site.
Thanks!

Click here for a guide on disabling your adblocker.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Subscribe I am already a subscriber
ASAJA-Almeria

Spain: Already possible to withdraw peppers from market at 0.44 Euro/kilo

This Tuesday, ASAJA-Almeria took part in the meeting held at the Spanish Ministry of Agriculture to discuss the details of the new regulations with exceptional measures planned by the EU to help fruit and vegetable producers affected by the Russian veto. The regulation, which was due to be published on 23 September, came into force Wednesday and the period for applications will last until the end of the year. 

These measures will allow tomato, pepper and cucumber growers to withdraw their produce from the market for free distribution or other purposes; thus, taking into account the low prices that products such as red and yellow bell peppers have been reaching in recent days, individual growers and producer organisations will have the chance to withdraw them at a price of 0.44 Euro/kilo as long as they are intended for free distribution. 

Under these circumstances, ASAJA advises those growing cucumbers (whose withdrawal price stands at 0.24 Euro), peppers or tomatoes (0.27 Euro per kilo) to withdraw them at the price set by the EU and allow for a favourable market regulation by not selling them below these prices. The new regulation establishes quotas per country, based on the relevance of the product groups in terms of their direct and indirect sales to Russia, and including citrus, which will be the most benefited group. 

Spain has a total of 95,600 tonnes eligible for compensations; 20,400 tonnes for the category including cucumber, tomato and pepper. Besides, countries will have a reserve of 3,000 tonnes each for the products covered by this regulation, as well as for other products, such as cauliflower or broccoli.

ASAJA reminds that the measures are those that had already been established: withdrawal, green harvesting or non-harvest. And as was previously established, individual growers (not members of a PO) in the case of aid for green harvesting, this will "only cover products which are physically present in the fields, that are actually harvested green and whose normal harvest has not started." 

ASAJA has expressed its satisfaction about the inclusion of citrus and expects that the control mechanisms established will allow these measures to reach the most affected growers. It also stresses the need for the Ministry to put pressure on the EC for the inclusion of products such as aubergine or courgette, which have also been adversely affected by this veto.

The organisation reminded the Ministry that these measures are still insufficient, as they do not reach all growers, and that it continues to make sharp distinctions between producers belonging to a PO and individual growers. 

Furthermore, the amounts established for withdrawal should be reviewed and even further extended, since only 20,400 tonnes for five products and a whole country is clearly insufficient.


Source: almeria360.com
Desde hoy se pueden retirar pimientos del mercado a 0,44 euros el kilo según ASAJA Este martes entra en vigor el nuevo Reglamento que regula las medidas contra el veto ruso, que incluye a los cítricos, abre la puerta a productos como la coliflor o el brécol y permite regular el mercado a productos como pimiento, tomate y pepinoAumentar Disminuir ImprimirProvinciaEnlace corto: http://goo.gl/E1olVR30 septiembre, 2014 | RedacciónEn la mañana de este martes ASAJA-Almería ha participado en la reunión celebrada en el Ministerio de Agricultura para analizar los pormenores del nuevo reglamento con medidas excepcionales previsto por la UE para ayudar a las frutas y hortalizas afectadas por el veto ruso. Dicho reglamento, que debió salir publicado el pasado 23 de septiembre entra en vigor hoy y cuyo plazo de solicitud se extiende hasta finales de año.Estas medidas que contemplan la retirada, permitirán a los agricultores de tomate, pimiento y pepino retirar el producto del mercado con destino a distribución gratuita u otros destinos; de esta forma y teniendo en cuenta los bajos precios que están adquiriendo en los últimos días productos como los pimientos California rojo y amarillo, los agricultores individuales y de OP tienen la posibilidad de retirarlos a un precio de 0.44 si es destinado a distribución gratuita, y en lugar de venderlos a los precios actuales.ASAJA aconseja, ante estas circunstancias, a los productores de pepino (cuyo precio por retirada es de 0.24 para este fin), pimiento o tomate (0.27 eur/kg) que pueden llevar a cabo estas retiradas al precio fijado por la UE y favorecer la regulación del mercado no vendiendo por debajo de estos precios.En el nuevo reglamento tal y como se había señalado con anterioridad se establecen cupos por países y en función de los grupos de productos afectados basándose en las ventas directas e indirectas a Rusia, e incluyendo a los cítricos en esta medidas, siendo el grupo de productos más beneficiado. España cuenta con 95.600 toneladas en total que podrán reclamar estas ayudas, 20.400 toneladas para el grupo de productos en el que se encuentran pepino, tomate y pimiento.Aparte, los países tendrán una reserva de 3.000 toneladas cada uno dirigidas a los productos incluidos en este reglamento, además de otras producciones como la coliflor o el brócoli, con lo cual los agricultores almerienses del Levante dedicados a estos productos también podrían acogerse.ASAJA recuerda que las medidas son las que había establecidas hasta ahora: retirada, cosecha en verde y renuncia a efectuar cosecha. Y que al igual que estaba establecido anteriormente los agricultores individuales (no miembros de una OP) en el caso de la ayuda para la cosecha en verde, ésta “cubrirá únicamente los productos que se encuentren físicamente en los campos, que sean realmente cosechados en verde y cuya cosecha normal no haya comenzado”.ASAJA ha valorado la inclusión de los cítricos en estas medidas y espera que los mecanismos de control establecidos permitan que estas medidas lleguen a los productos y agricultores verdaderamente perjudicados por este cierre de fronteras y eviten situaciones como la ocurrida que ha perjudicado enormemente a los agricultores que podían haber optado a las mismas desde el 10 de septiembre. Asimismo insiste en la necesidad de que el Ministerio presione para que se pueda rectificar esta decisión injusta de la CE y que queden incluidos productos como la berenjena o el calabacín, que sí se ven perjudicados por este veto. “ASAJA considera que debería haberse evaluado con mayor rigor las repercusiones para estas hortalizas, y además esperamos que cuando se inicien la campaña de melón y sandía estos productos tengan margen para ser incluidos”, apunta el director técnico de ASAJA-Almería, Ángel López.La organización recuerda al Ministerio que estas medidas siguen siendo insuficientes, pues no llegan en su totalidad a todos los agricultores, siguiendo estableciendo agravios comparativos entre los agricultores que pertenecen a una OP y los agricultores individuales. Además las cantidades establecidas para ser retiradas deberían ser revisadas posteriormente e incluso ampliadas, ya que apenas 20.400 toneladas para 5 productos y todo un país resulta claramente insuficiente.

Artículo publicado en almeria360.com: Desde hoy se pueden retirar pimientos del mercado a 0,44 euros el kilo según ASAJA http://almeria360.com/agricultura/30092014_desde-hoy-se-pueden-retirar-pimientos-del-mercado-044-euros-el-kilo-segun-asaja_116657.html
Publication date: